
Podríamos llegar a pensar ¿quién es el intruso, el silencio o el ruido?
Actualidad musical. Recursos musicales. Carme Miró

El compositor americano Elliot Carter fue un comunicador muy denso, de complejas sonoridades y estructuras seriales. Básicamente compuso música atonal. También escribió algunas obras de reminiscencias neoclásicas
El arte de la Rusia soviética irrumpió en el escenario internacional, a comienzos del siglo XX, con un movimiento artístico de gran envergadura.
Nuestro compañero de Webdemusica, del equipo de redacción de Sonograma, ha sido galardonado por su obra “Deux poissons japonais électroniques”. El concurso de composición acusmática METAMORPHOSES 2008 ha sido organizado por Musiques & Recherches que es una asociación musical con sede en Ohain (Bélgica). Este año se recibieron 167 piezas, quedaron seleccionados seis finalistas y el primer premio ha sido concedido a Joan Bagés. La entrega del premio fue el pasado 16 d’octubre en el Théâtre Marni de Bruselas. Además se ha editado un CD con las obras de los finalistas.
Italo Calvino dejó sobre su escritorio, poco antes de morir, las Lecciones americanas, una serie de conferencias que debía leer en las Norton Lectures.
A menudo el desconocimiento trae el alejamiento, y éste impide el conocimiento mútuo y la normalización de las interacciones
La filósofa y educadora Susanne Langer, nacida en Nueva York, fue una inestimable estudiosa de la simbología.
La sardana revessa es una modalidad de la danza catalana. Es aquella que se resiste a ser contada y repartida. El o la revessarire resuelve esta composición algo enigmática que tiene una estructura musical difícil de manejar por la existencia de compases ocultos, y por lo tanto, confunde un poco a los que bailan.
Adrienne Monnier, poeta y amante de las reuniones literarias, abrió las puertas de su librería en la rue de l'Odéon de París.
Nuestro buen amigo gean, nos hace esta nueva propuesta: